Energía

Thomas Keller: "Si la intención de ENAP es entrar en generación, nos preocupa"

"Obviamente puede haber un potencial conflicto de interés cuando el que administra la empresa competidora es el que regula el mercado", indicó el gerente general de Colbún.

Por: Magdalena Córdova, Diario Financiero Online | Publicado: Martes 5 de mayo de 2015 a las 12:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gerente general de Colbún, Thomas Keller, se mostró algo escéptico al ingreso de ENAP a la generación eléctrica ya que podría generar conflictos de ineterés en caso de no manejarlo correctamente. 

Keller expuso que la cancha no sería pareja "en la medida que aquel que administra una empresa de mi competencia es el que me está regulando a mí al mismo tiempo. En ese caso no sería pareja. Si la intención de ENAP es entrar en generación, nos preocupa esa situación", indicó en el seminario "Reflexiones a un Año de la Agenda de Energía", de AmCham. 

"Obviamente puede haber un potencial conflicto de interés cuando el que administra la empresa competidora es el que regula el mercado", agregó.

El ejecutivo enfatizó en la sugerencia que exista un gobierno corporativo en la estatal que sea independiente del regulador y lo graficó con su paso por la presidencia ejecutiva de Codelco. Indicó que el caso de la cuprífera estatal era un buen ejemplo ya que "se hizo un tremendo esfuerzo por lograr precisamente la independencia del directorio del gobierno de turno. Yo creo que eso es una iniciativa muy sana y es una que recomienda la OCDE".

Código de Aguas

Por otra parte, Keller coincidió con Endesa Chile respecto de la dificultad que provocará el tiempo que establece el Código de Aguas para la caducidad de los derechos en las empresas las cuales cuentan con proyectos de generación hidroeléctrica de largo plazo.

"Hay que reconocer que para implementar un proyecto hidroeléctrico los tiempos involucrados son muy largos y esos tiempos muy largos no conversan con los que se han estado actualmente discutiendo en materia de caducidad (dentro del proyecto del Código de Aguas). Eso es un tema que ojalá que se mejore", sostuvo.

Lo más leído